Este capítulo se enfoca exclusivamente en el **rol indispensable de la Inteligencia Artificial en la aceleración de la transición hacia un sistema energético sostenible**, dominado por fuentes renovables y alta eficiencia. Argumentamos que la IA no es un complemento, sino un habilitador crítico.

Se analizan en detalle las aplicaciones clave de la IA en el sector energético:

  • Predicción Hiperprecisa de Generación Renovable: Cómo la IA mejora drásticamente las predicciones de energía solar y eólica, clave para la estabilidad de la red.
  • Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids): El papel de la IA en el equilibrio dinámico, la gestión de recursos distribuidos (DERs, VPPs) y la detección de fallos.
  • Almacenamiento Eficiente de Energía: Optimización de la carga/descarga de baterías, gestión de vida útil e integración V2G mediante IA.
  • Planificación y Diseño Óptimos: Uso de IA para identificar los mejores emplazamientos y diseños para infraestructuras renovables.
  • Impulso a la Eficiencia Energética: Optimización del consumo en edificios, industria y centros de datos, y mantenimiento predictivo.
Se concluye reafirmando que la IA es esencial para superar los desafíos técnicos de la integración de renovables y la optimización del consumo, haciendo posible un futuro energético más limpio, resiliente y asequible. También se mencionan brevemente los desafíos asociados (costo, ciberseguridad, habilidades).

← Capítulo Anterior Siguiente Capítulo →